• Catálogo de Datos - Metadatos
  •  
  •    

  v2 - Mapa de Censo Palmicultor en el Ecuador continental, escala 1:50.000, año 2006

Censo Palmicultor: Registro administrativo mediante el cual se determina la ubicación geográfica de predios de palma africana a nivel nacional; además se describen características relacionadas con la infraestructura, rendimiento del cultivo y destino de la producción.
 

. v2 - Mapa de Censo Palmicultor en el Ecuador continental, escala 1:50.000, año 2006. http://geoportal.agricultura.gob.ec:8080/geonetwork/srv/api/records/38d59ea8-2ca7-4b97-a026-b47d9bce5b9b
 
  • Identificación
  • Distribución
  • Calidad
  • Rep. espacial
  • Sistema de referencia
  • Contenido
  • Representación
  • Metadato
  • Restricciones del Metadato
  • Mantenimiento del Metadato
  • Información del Esquema

Identificación

Identificación del dato

Mención

Fecha ( Creación )
2005-10-24T00:00:00
Fecha ( Revisión )
2015-09-24T08:00:00
Edición
Segunda edición - DECDI
Fecha de edición
2016-03-24T08:00:00
Identificador
mLB000_ec50k06_001
Formulario de presentación
Mapa digital
Propósito
Publicar la cobertura normalizada y estandarizada del Censo Palmicultor.
Estado
Archivo histórico

  Orígen

MAG - SIGAGRO / ANCUPA / FEDAPAL - Proyecto "Inventario de plantaciones de Palma Aceitera en el Ecuador, 2006, escala 1:50.000"  
Quito Pichincha Ecuador

  Punto de Contacto

MAG - CGSIN - DIGDM - Dirección de Investigación y Generación de Datos Multisectoriales - DIGDM  
Av. Eloy Alfaro N30 - 350 y Av. Amazonas, Edificio MAG - 5to piso Quito Pichincha 170518 Ecuador

  593 3960100 ext. 1143  
Mantenimiento y frecuencia de actualización
A discreción
Palabras clave ( Tema )
  • censo , palmicultor , palmicultura , palma , africana , predio
Palabras clave ( Lugar )
  • Ecuador , continental
Palabras clave ( Temporal )
  • 2006
Palabras clave ( Disciplina )
  • agropecuario , 50000

Uso

Uso específico
Análisis de información del sector palmicultor del Ecuador, de tipo geográfico y estadístico.

  Punto de Contacto

MAG - CGSIN - DIGDM  

Restricciones legales

Limitación de uso

Licencia CC BY-NC-SA: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual

* Para información detallada consulte el siguiente link:

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode

Limitación de uso
Ley de Estadística Ecuador - Art. 21.- Los datos individuales que se obtengan para efecto de estadística y censos son de carácter reservado; en consecuencia, no podrán darse a conocer informaciones individuales de ninguna especie, ni podrán ser utilizados para otros fines como de tributación o conscripción, investigaciones judiciales y, en general, para cualquier objeto distinto del propiamente estadístico o censal. (R.O. Nº 82, 7 de mayo de 1976, Nº 323)
Restricciones de Acceso
Licencia
Restricciones de uso
Licencia
Limitación de uso

Licencia CC BY-NC-SA: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual -

Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no comerciales, siempre y cuando le reconozcan la autoría y sus nuevas creaciones estén bajo una licencia con los mismos términos.

* Para información detallada consulte el siguiente link:

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

Tipo de representación espacial
Vector
Denominador
50000
Idioma del metadato
spa
Codificación
UTF8
Categoría temática
  • Localización
N
S
E
W


 

Distribución

Distribución

Formato de la distribución
  • ZIP (ArcGIS 10.0 )

    Especificación
    El ZIP contiene: Base de datos geográfica en formato (.gdb) y simbología (.lyr)

  • PDF mapa (Impresión )

    Especificación
    Se imprimirá una copia del mapa de acuerdo a las necesidades del usuario

  • PDF memoria técnica (Digital )

    Especificación
    La memoria técnica contiene la metodología y resultados del proyecto

  • XLS (Excel 97 - 2003 )

    Especificación
    La tabla Excel contiene la información reflejada en la Base de datos geográfica

  Guardián

MAG - CGSIN - DECDI  
Av. Eloy Alfaro N30 - 350 y Av. Amazonas, Edificio MAG - 5to piso Quito Pichincha 170518 Ecuador

  593 3960100 ext. 1124  
Horas de servicio
Lunes a viernes de 8h00 a 16h30

Opciones de transferencia digital

Unidades de distribución
KB
Tamaño de transferencia
439.17
Recurso en línea
Geoportal del Agro Ecuatoriano  

Geoportal del Agro Ecuatoriano

Recurso en línea
Metadatos de la Versión 1 del Mapa de Censo Palmicultor.  

Metadatos de la Versión 1 del Mapa de Censo Palmicultor.

Recurso en línea
vw_censo_palmicultor  

Servicio WMS del Censo Palmicultor - Segunda edición.

Recurso en línea
censo_palmicultor_v2.zip  

Comprimido de la Base de datos geográfica catalogada en formato (.gdb) y simbología (.lyr) del Censo Palmicultor - Segunda edición.

Recurso en línea
Documento que permite interpretar el contenido de la Base de datos geográfica catalogada.  

Catálogo de Objetos Temáticos del Ministerio de Agricultura y Ganadería

Recurso en línea
m_censo_palmicultor_v2.pdf  

Mapa en formato (.pdf) del Censo Palmicultor - Segunda edición.

Recurso en línea
t_censo_palmicultor_v2.xls  

Tabla de datos en formato (.xls) del Censo Palmicultor - Segunda edición.

Recurso en línea
mt_censo_palmicultor.pdf  

Memoria técnica en formato (.pdf) del Censo Palmicultor.

Nombre
CDROM
 

Calidad

Calidad del dato

Alcance

Jerarquía
Conjunto de datos
Conjunto de datos
a) La información geográfica de este mapa pasó por un adecuado proceso de control de calidad conforme a la norma ISO 19157; b) La base de datos geográfica fue catalogada y estandarizada conforme al Catálogo de Objetos Geográficos temáticos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (documento elaborado en base a los lineamientos técnicos establecidos por el Catálogo Nacional de Objetos Geográficos, que ha tomado como referencia las normas ISO/TS 19110:2005 e ISO 19126:2009).

Linaje

Declaración
La investigación tuvo una cobertura regional, que incluyó las provincias de: Esmeraldas, Pichincha, Manabí, Los Ríos, Cotopaxi, Bolívar, Guayas, Francisco de Orellana y Sucumbíos.

Etapa del proceso

Descripción

El Proyecto "Inventario de plantaciones de Palma Aceitera en el Ecuador, 2006, escala 1:50.000", nació como iniciativa de cooperación entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP (actualmente MAG), la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Africana - ANCUPA y la Fundación de Fomento de Exportaciones de Aceite de Palma y sus derivados de origen nacional - FEDAPAL, con el fin de ubicar las plantaciones actuales, nuevas y viejas del cultivo de palma africana a nivel regional, mediante la utilización de GPS.

Para efectos de publicación de la Segunda edición del Mapa de Censo Palmicultor en el Ecuador continental, escala 1:50.000, año 2006, se han realizado los siguientes procesos de edición:

1. Fusión de coberturas geográficas: utilizando las herramientas de geoprocesamiento de ArcGIS, se realizó la intersección entre las capas del Censo Palmicultor y la de límites parroquiales de referencia provistos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC, 2012.

2. Normalización y Estandarización: se procedió a realizar el control de calidad de la capa temática obtenida en el proceso anterior y a catalogar la base de datos con las características principales del censo en estudio.

Nota: La capa de límites parroquiales de referencia INEC cuenta con la actualización de las parroquias Manga del Cura como parte de la provincia de Manabí y La Concordia como parte de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Raciona
Cumplimiento satisfactorio: Los procesos llevados a cabo para la Normalización y Estandarización del Censo Palmicultor - Segunda edición, se cumplieron al 100%.
Descripción

- Cobertura temática del Proyecto: "Inventario de plantaciones de Palma Aceitera en el Ecuador", Convenio ANCUPA - FEDAPAL - SIGAGRO, 2006. (*)

- Cartografía Básica IGM escala: 1:50.000.

- Límites parroquiales de referencia INEC, 2012.

* Actualización de la cobertura temática: corrección topológica y catalogación de la base de datos. Año 2015.

 

Rep. espacial

Representación vectorial espacial

Nivel topológico
Sólo geometría
Tipo de objeto geométrico
Punto
 

Sistema de referencia

Identificador del Sistema de Referencia
WGS 84 / UTM zone 17S (EPSG:32717)
 

Representación

Mención

Fecha
 

Metadato

Metadato

Identificador del fichero
38d59ea8-2ca7-4b97-a026-b47d9bce5b9b   XML
Idioma del metadato
spa
Codificación
UTF8
Fecha
2018-01-15T11:56:59
Nombre estándar del metadato
ISO 19115:2003/19139
Versión estándar del metadato
1.0

  Publicador

MAG - CGSIN - DECDI - Analista de Evaluación, Control y Difusión  
Av. Eloy Alfaro N30 - 350 y Av. Amazonas, Edificio MAG - 5to piso Quito Pichincha 170518 Ecuador

  593 3960100 ext. 1167  
 
 

Restricciones del Metadato

Restricciones legales

Limitación de uso

Licencia CC BY-NC-SA: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual

* Para información detallada consulte el siguiente link:

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode

Restricciones de Acceso
Licencia
Restricciones de uso
Licencia
Limitación de uso

Licencia CC BY-NC-SA: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual -

Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no comerciales, siempre y cuando le reconozcan la autoría y sus nuevas creaciones estén bajo una licencia con los mismos términos.

* Para información detallada consulte el siguiente link:

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

 

Mantenimiento del Metadato

Mantenimiento y frecuencia de actualización
A discreción
 

  Overviews

Vista previa

  Provided by

  Share on social sites

         

  Views

  • INSPIRE
  • Simple
  • Completo
  • XML
38d59ea8-2ca7-4b97-a026-b47d9bce5b9b  

 

Not available


  •  
  •  
  • API