• Catálogo de Datos - Metadatos
  •  
  •    

  2018 - Mapa de ubicación de mercados mayoristas monitoreados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en el Ecuador, escala 1:50.000, año 2018

Mercado mayorista: Lugar donde se realizan las transacciones de ciertos productos agropecuarios, tomando en consideración los volúmenes de ingreso y precios.
 

(2019) . 2018 - Mapa de ubicación de mercados mayoristas monitoreados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en el Ecuador, escala 1:50.000, año 2018. http://geoportal.agricultura.gob.ec:8080/geonetwork/srv/api/records/95a3485b-fd7f-4891-b8f1-2f9e57c6b124
 

Simple

Fecha ( Creación )
2018-06-07
Fecha ( Publicación )
2019-08-30
Edición
Primera edición - DGGA
Fecha de edición
2019-08-30
Identificador
mBC004_ec50k18_001
Formulario de presentación
Mapa digital
Propósito
Identificar la ubicación geográfica de los mercados mayoristas que son monitoreados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se monitorean los precios de productos agropecuarios puesto que constituyen un referente importante en las políticas de gobierno y a la vez se convierte en información valiosa para quienes toman decisiones en el sector público y privado.
Estado
Terminado

  Orígen

MAG - CGINA - DGDA a través de las Unidades de Información Nacional Agropecuaria (UDINA) - Levantamiento de campo para ubicación de Mercados Mayoristas  
Quito Pichincha Ecuador

  Punto de Contacto

MAG - CGINA - DGDA a través de las Unidades de Información Nacional Agropecuaria (UDINA) - Dirección de Generación de Datos Agropecuarios - DGDA  
Av. Eloy Alfaro N30 - 350 y Av. Amazonas, Edificio MAG - 5to piso Quito Pichincha 170518 Ecuador

  593 3960100 ext. 1129 / 3262  
Mantenimiento y frecuencia de actualización
Anualmente
Palabras clave ( Tema )
  • mercados mayoristas , precios referenciales de productos agropecuarios , flujo de comercialización , oferta y demanda , mayorista de acopio y redistribución , intermedio de acopio , mayorista terminal , fronterizo
Palabras clave ( Lugar )
  • Ecuador
Palabras clave ( Temporal )
  • 2018
Palabras clave ( Disciplina )
  • geografía socioeconómica , comercio , 50000
Uso específico

La información de mercados mayoristas adquiere un valor importante en la toma de decisiones de instituciones públicas y privadas, academia, consumidores y por supuesto, de toda la cadena de comercialización de los productos agropecuarios.

En tal virtud, la investigación de precios en mercados mayoristas monitoreados por el MAG se encuentra disponible y actualizada de forma permanente en la plataforma del Sistema de Información Pública Agropecuaria (SIPA), a fin de mantener informada a la población sobre el comportamiento de los precios de productos agropecuarios.

  Punto de Contacto

MAG - CGINA - DGDA a través de las Unidades de Información Nacional Agropecuaria (UDINA)  
Limitación de uso

Licencia CC BY-NC-SA: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual

* Para información detallada consulte el siguiente link:

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode

Restricciones de Acceso
Licencia
Restricciones de uso
Licencia
Limitación de uso

Licencia CC BY-NC-SA: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual -

Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no comerciales, siempre y cuando le reconozcan la autoría y sus nuevas creaciones estén bajo una licencia con los mismos términos.

* Para información detallada consulte el siguiente link:

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

Limitación de uso
La información de precios en mercados mayoristas que monitorea este Ministerio es exclusivamente de uso referencial, y como tal debe tomarse solamente como un referente para la comercialización a nivel nacional.
Tipo de representación espacial
Vector
Denominador
50000
Idioma del metadato
spa
Codificación
UTF8
Categoría temática
  • Localización
N
S
E
W


Información Suplementaria

Los precios de productos agropecuarios fluctúan de acuerdo a la dinámica propia de cada mercado; por esta razón, mediante Decreto 1438 emitido en febrero de 2013, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Industrias y Productividad son los encargados de levantar la información necesaria de precios a nivel de mayorista, a fin de establecer los precios referenciales para los productos agropecuarios que sirvan de base para el control de la especulación por parte de las autoridades competentes.

En cumplimiento al Decreto, a la fecha se han establecido los precios referenciales para las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca (que cuentan con Mercados Mayoristas Terminales) constituyéndose como un referente de precios para la comercialización a nivel nacional.

* Para información detallada consulte el siguiente link:

http://sipa.agricultura.gob.ec/descargas/decretos/mercados/decreto-n1438.pdf

Identificador del Sistema de Referencia
WGS 84 / UTM zone 17S (EPSG:32717)
Nivel topológico
Sólo geometría
Tipo de objeto geométrico
Punto
Formato de la distribución
  • ZIP (ArcGIS 10.0 )

    Especificación
    El ZIP contiene: Base de datos geográfica en formato (.shp) y simbología (.lyr)

  • PDF mapa (Impresión )

    Especificación
    Se imprimirá una copia del mapa de acuerdo a las necesidades del usuario

  • XLS datos (Excel 97 - 2003 )

    Especificación
    La tabla Excel contiene las estadísticas del mapa a nivel parroquial

  • XLS leyenda (Excel 97 - 2003 )

    Especificación
    La tabla Excel contiene la leyenda del mapa

  • PDF manual metodológico (Digital )

    Especificación
    El manual metodológico contiene lineamientos para el registro de información agropecuaria

  Guardián

MAG - CGINA - DGGA - Dirección de Generación de Geoinformación Agropecuaria - DGGA  
Av. Eloy Alfaro N30 - 350 y Av. Amazonas, Edificio MAG - 5to piso Quito Pichincha 170518 Ecuador

  593 3960100 ext. 1124  
Horas de servicio
Lunes a viernes de 8h00 a 16h30
Unidades de distribución
KB
Tamaño de transferencia
98.5
Recurso en línea
Geoportal del Agro Ecuatoriano  

Geoportal del Agro Ecuatoriano

Recurso en línea
Documento que permite interpretar el contenido de la Base de datos geográfica catalogada.  

Catálogo de Objetos Geográficos y Productos Cartográficos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería: Consultar página 32

Recurso en línea
shp_mercado_mayorista_2018.zip  

Comprimido de la Base de datos geográfica catalogada en formato (.shp) y simbología (.lyr)

Recurso en línea
m_mercado_mayorista_2018.pdf  

Mapa en formato (.pdf)

Recurso en línea
t_datos_mercado_mayorista_2018.xls  

Tabla de datos en formato (.xls)

Recurso en línea
t_leyenda_mercado_mayorista_2018.xls  

Tabla de leyenda en formato (.xls)

Recurso en línea
Metodologías y Protocolos para el Registro de Información Agropecuaria  

Manual metodológico en formato (.pdf)

Recurso en línea
vw_bc004_mercado_mayorista  

Servicio WMS

Nombre
CDROM
Jerarquía
Conjunto de datos
Conjunto de datos
a) La información geográfica de este mapa pasó por un adecuado proceso de control de calidad conforme a la norma ISO 19157; b) La base de datos geográfica fue catalogada y estandarizada conforme al Catálogo de Objetos Temáticos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (documento elaborado en base a los lineamientos técnicos establecidos por el Catálogo Nacional de Objetos Geográficos, que ha tomado como referencia las normas ISO/TS 19110:2005 e ISO 19126:2009).
Descripción

El levantamiento de precios en mercados mayoristas es un proceso ejecutado de manera periódica desde el año 2011 por la Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria - CGINA (antes denominada CGSIN), a través de los técnicos y líderes de las Unidades de Información Nacional Agropecuaria - UDINA (antes denominados UZI).

Posteriormente, para el año 2018 se realizó el levantamiento en campo para localizar geográficamente los mercados mayoristas que son monitoreados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en el Ecuador continental y plasmarlos sobre un mapa. En este contexto, a continuación se describen las fases para estos procesos:

a) Levantamiento de precios en mercados mayoristas:

1. Los técnicos y/o líderes de las UDINA se presentan en el mercado mayorista previamente asignado en los horarios establecidos, según lo que indica el documento de Metodologías y Protocolos para el Registro de Información Agropecuaria publicado en: http://sipa.agricultura.gob.ec/descargas/metodologias/manual_metodologico/manual_metodologico.pdf

2. Para el levantamiento de información se toma como referencia la boleta F-02 “Registro de precios de productos frescos a nivel de Mercados Mayoristas, Intermedios y Fronterizos” publicada en: http://sipa.agricultura.gob.ec/descargas/metodologias/boletas/f02-ra-precios-mercados-mayoristas-2018.pdf.

3. En base al listado de productos designados para cada mercado mayorista, el técnico procede a realizar la investigación in situ consultando el precio de cada producto a tres informantes previamente calificados. En la boleta cada producto llevará el nombre, la unidad de medida y su equivalencia en libras, junto con los precios consultados.

4. En la boleta se registrará en el apartado de noticias del mercado, las novedades y variables que en dicho establecimiento se hayan presentado y que sean las causantes de incrementos o disminución en los precios, comercialización o no de cada producto y temas varios en referencia a los precios registrados.

5. Finalmente, los técnicos cerrarán el registro físico de la boleta colocando su nombre y su rúbrica; posteriormente, en oficina procederán a ingresar vía web a la plataforma del SIPA toda la información recolectada en las boletas físicas para su validación.

b) Localización geográfica de mercados mayoristas:

1. Recolección de datos en campo: Los mercados mayoristas fueron georreferenciados con GPS navegador y la información descriptiva fue recopilada en conjunto, el técnico UDINA con el Administrador del mercado mayorista.

2. Procesamiento de la información: La información levantada en campo fue organizada en una tabla Excel manteniendo consonancia entre el componente geográfico y alfanumérico, para posteriormente espacializar los datos en un SIG. Es así que se obtiene la capa geográfica de mercados mayoristas que son actualmente monitoreados por este Ministerio.

3. Fusión de capas geográficas: utilizando las herramientas de geoprocesamiento de ArcGIS, se realizó la intersección entre las capas de mercados mayoristas y la de límites territoriales parroquiales provistos por el Comité Nacional de Límites Internos - CONALI, 2019.

4. Normalización y Estandarización: se procedió a realizar el control de calidad de la capa geográfica obtenida en el proceso anterior y a catalogar la base de datos con las características principales de los mercados mayoristas en estudio.

Raciona
Cumplimiento satisfactorio: Los procesos llevados a cabo para la Normalización y Estandarización de la capa de ubicación de mercados mayoristas monitoreados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería se cumplieron al 100%.
Descripción

Para generación de la capa temática:

- Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Coordinación General de Información Nacional Agropecuaria (CGINA) / Unidades de Información Nacional Agropecuaria (UDINA), Levantamiento de campo para ubicación de Mercados Mayoristas, 2018.

- Comité Nacional de Límites Internos (CONALI), límites territoriales parroquiales, 1:50.000, 2019.

Para generación del mapa temático:

- Instituto Geográfico Militar (IGM), Cartografía Base, 1:250.000, 2013.

- Comité Nacional de Límites Internos (CONALI), límites territoriales provinciales, 1:50.000, 2019.

gmd:MD_Metadata

Identificador del fichero
95a3485b-fd7f-4891-b8f1-2f9e57c6b124   XML
Idioma del metadato
spa
Codificación
UTF8
Fecha
2022-03-14T12:17:46
Nombre estándar del metadato
ISO 19115:2003/19139
Versión estándar del metadato
1.0

  Publicador

MAG - CGINA - DGGA - Analista de Generación de Geoinformación Agropecuaria  
Av. Eloy Alfaro N30 - 350 y Av. Amazonas, Edificio MAG - 5to piso Quito Pichincha 170518 Ecuador

  593 3960100 ext. 1143  
 
 

  Overviews

Vista previa

  Provided by

  Share on social sites

         

  Views

  • INSPIRE
  • Simple
  • Completo
  • XML
95a3485b-fd7f-4891-b8f1-2f9e57c6b124  

 

Not available


  •  
  •  
  • API