El Mapa de Susceptibilidad a Inundaciones identifica las zonas propensas a una inundación ante un evento de precipitación fuera de lo normal.
Bajo el Convenio entre el Sistema de Información Nacional de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca del MAGAP y el Centro de Levantamientos Integrados por Sensores Remotos - CLIRSEN, se realizó la delimitaciónd e las zonas inundadas, ocasionadas por las lluvias durante el invierno 2012, para las provincias de Manabí, Guayas y Los Ríos. Este proceso se lo realizó a partir de la interpretación de imagénes satelitales RADARSAT, concedida por la Carta Internacional para Emergencia de las Naciones Unidas.
Plantación forestal: Superficie arbolada que se obtiene de forma artificial por plantación de especies nativas o exóticas, que tienen los mismos años de vida y presentan una separación homogénea. Su objetivo es la obtención de productos madereros y no madereros.
Área con características similares en cuanto a suelo, fisiografía y clima, determinada a partir del grado en que se cumplan los requerimientos edáficos y climáticos adecuados del cultivo de Duraznero de valle interandino en condiciones naturales.
La Zonificación Agroecológica define zonas en base a combinaciones de suelo, fisiografía y características climáticas. Los parámetros particulares usados en la definición se centran en los requerimientos climáticos y edáficos de los cultivos y en los sistemas de manejo bajo los que éstos se desarrollan. Cada zona tiene una combinación similar de limitaciones y potencialidades para el uso de tierras y sirve como punto de referencia de las recomendaciones diseñadas para mejorar la situación existente de uso de tierras, ya sea incrementando la producción o limitando la degradación de los recursos.
Establecimiento o infraestructura que presta servicios administrativos y de asesoría técnica, vinculados al sector agropecuario y forestal.
Área que conforma espacios geográficos que integran características biofísicas similares de suelo, fisiografía y clima, con las condiciones económicas de infraestructura y servicios de apoyo a la producción del cultivo de Manzano de valle interandino.
Comprende el monitoreo del cultivo de Arroz a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al tercer período de siembra efectuado durante el año.
Comprende el monitoreo del cultivo de Arroz a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al tercer período de siembra efectuado durante el año.
Lugar de recepción y tratamiento de leche cruda.