Plantación forestal: Superficie arbolada que se obtiene de forma artificial por plantación de especies nativas o exóticas, que tienen los mismos años de vida y presentan una separación homogénea. Su objetivo es la obtención de productos madereros y no madereros.
                  Pastizal: Vegetación herbácea dominada por especies de gramíneas y leguminosas introducidas, utilizadas con fines pecuarios, que para su establecimiento y conservación, requieren de labores de cultivo y manejo.
                  Vegetación herbácea: Áreas constituidas por especies herbáceas nativas con un crecimiento espontáneo, que no reciben cuidados especiales y son utilizadas con fines de pastoreo esporádico, vida silvestre o protección.
                  Mosaico agropecuario: Son agrupaciones de especies cultivadas que se encuentran mezcladas entre si y que no pueden ser individualizadas; y excepcionalmente pueden estar asociadas con vegetación natural.
                  El mapa de geología es resultado de la compilación de datos existentes, la fuente principal de esta información es la cartografía geológica escala 1:100.000 de la Dirección de Geologías y Minas.
                  El Mapa de Aves de Pichincha pretende brindar un panorama global, que responda a inquietudes generales y guíe a las y los usuarios a diferentes colecciones para profundizar en el conocimiento
                  Tierra en transición: Tierras que se dejan sin sembrar durante uno o varios ciclos vegetativos, con el propósito de recuperar y almacenar materia orgánica y humedad, además de evitar patógenos.
                  Vegetación arbustiva: Áreas con un componente substancial de especies leñosas nativas no arbóreas. Incluye áreas degradadas en transición a una cobertura densa del dosel.
                  El Mapa de Conflictos de Uso de la Tierra de Pichincha representa zonas donde la tierra se encuentra bien utilizada, subutilizada y sobreutilizada, como resultado de la comparación de la aptitud de la tierra frente al uso actual del mismo
                  Bosque nativo: Comunidad vegetal que se caracteriza por la dominancia de árboles de diferentes especies nativas, edades y portes variados, con uno o más estratos.