Constituye el inventario nacional de las granjas avícolas del Ecuador, con información de cada una de ellas, relacionadas con la ubicación geográfica, y producción.
Este mapa muestra los linderos rectificados de los Bosques Protectores de la provincia de Pichincha listados por el Ministerio de Ambiente, Areas Protegidas y Bosques Protectores del Ecuador, Cd-Rom, Quito, 1999.
Constituye una representación de la ubicación geográfica de las piladoras, que se definen como una infraestructura donde se realizan los diferentes procesos para obtener arroz pilado.
El Mapa de Mamíferos de Pichincha pretende brindar un panorama global, que responda a inquietudes generales y guíe a las y los usuarios a diferentes colecciones para profundizar en el conocimiento
El mapa de Isotermas muestra las zonas de la provincia de Pichincha que presentan las mismas temperaturas medias
El mapa Ecológico muestra las zonas de vida (Holdridge) de la provincia de Pichincha
Constituye una representación de la ubicación geográfica de los sistemas de riego a cargo de la Subsecretaría de Riego y Drenaje, con la respectiva identificación del área de influencia.
Constituye una representación de la ubicación geográfica de las fábricas de balanceados, que se definen como agroindustrias tecnificadas donde se formula y mezcla ingredientes cuya composición nutricional permite aportar la cantidad de nutrientes biodisponibles necesarios para cubrir el requerimiento del metabolismo de un animal, en función de su etapa metabólica, edad y peso.
Circuitos Alternativos de Comercialización (CIALCO): Espacio de encuentro directo entre productores y consumidores en condiciones equitativas, donde se establecen relaciones que superan la compra - venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina.
Comprende el monitoreo de los cultivos de Arroz, Maíz amarillo duro y Soya a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al primer período de siembra efectuado durante el año.