Área que presenta condiciones climáticas y factores físicos del territorio con aptitud para la implementación de sistemas de riego agrícola y el uso eficiente del recurso hídrico.
Este mapa muestra los linderos rectificados de los Bosques Protectores de la provincia de Pichincha listados por el Ministerio de Ambiente, Areas Protegidas y Bosques Protectores del Ecuador, Cd-Rom, Quito, 1999.
Establecimiento o infraestructura que presta servicios administrativos y de asesoría técnica, vinculados al sector agropecuario y forestal.
Instalación destinada para la toma, el tratamiento y/o almacenamiento de material genético pecuario (semen), con fines de mejoramiento genético de las diversas especies zootécnicas.
Mercado mayorista: Lugar donde se realizan las transacciones de ciertos productos agropecuarios, tomando en consideración los volúmenes de ingreso y precios.
El mapa Ecológico muestra las zonas de vida (Holdridge) de la provincia de Pichincha
Indica zonas amenazadas por los fenómenos asociados a una futura erupción. Está basado en lo que se conoce de la naturaleza de los fenómenos eruptivos y de erupciones anteriores de estos y otros volcanes. Los límites no son exactos. Las áreas afectadas podrían ser mayores o menores que las indicadas en el mapa
Microreservorio: Infraestructura donde se almacena agua para riego presurizado.
Este mapa muestra las Áreas Protegidas de la provincia de Pichincha
Constituye una representación de la ubicación geográfica de los molinos empresariales, que se definen como centros de producción donde se tritura o muele principalmentegranos, los cuales son transformados en harina y otros derivados.