Constituye una representación de la ubicación geográfica de los sistemas de riego a cargo de la Subsecretaría de Riego y Drenaje, con la respectiva identificación del área de influencia.
Constituye una representación de la ubicación geográfica de los molinos empresariales, que se definen como centros de producción donde se tritura o muele principalmentegranos, los cuales son transformados en harina y otros derivados.
Constituye una representación de la ubicación geográfica de las piladoras, que se definen como una infraestructura donde se realizan los diferentes procesos para obtener arroz pilado.
Constituye una representación de la ubicación geográfica de los ingenios azucareros, que se definen como agroindustrias donde se procesa la caña de azúcar con el objeto de obtener azúcar, melaza, alcohol y otros productos. Tiene su antecedente en el trapiche.
El uso de la tierra constituye el empleo que el hombre da a los diferentes tipos de cobertura dentro de un contexto físico, económico y social, permitiendo definir la predominancia de las actividades rurales que se desarrollan.
Las Aptitudes Agrícolas consisten en delimitar áreas físicamente homogéneas que agrupan tierras que representan un uso determinado con prácticas semejantes. De manera general se establecen categorías para: cultivos, pastos, bosques y sin uso agropecuario.
Constituye una representación de la ubicación geográfica de los centros de faenamiento de pollos, que se definen como lugares donde se realiza un proceso ordenado sanitariamente para el sacrificio de un animal, con el objeto de obtener su carne en condiciones óptimas para el consumo humano.
Constituye una representación de la ubicación geográfica de las industrias lácteas, que se definen como agroindustrias que procesan leche, la cual tiene como primera restricción, la manipulación de la materia prima bajos los 7° y con un plazo de almacenmiento no mayor a los 3 días. Una parte se destina al consumo como producto líquido o en polvo y la otra a la elaboración de queso, matequilla y otros derivados.
Representa zonas donde la tierra se encuentra bien utilizada, subutilizada y sobre utilizada, como resultado de la comparación de la aptitud de la tierra frente al uso actual del mismo.
Constituye una representación de la ubicación geográfica de las extractoras de aceite, que se definen como agroindustrias tecnificadas donde se extrae el aceite de la porción pulposa de la fruta de la palma mediante varias operaciones.