Páramo: Vegetación que se ubica sobre el límite superior del bosque, en los pisos montano alto superior y subnival, que se caracteriza por vegetación predominantemente herbácea y arbustiva.
Erial: Áreas generalmente desprovistas de vegetación, que por sus limitaciones edáficas, climáticas, topográficas o antrópicas, no son aprovechadas para uso agropecuario o forestal, sin embargo pueden tener otros usos.
Área con características similares en cuanto a suelo, fisiografía y clima, determinada a partir del grado en que se cumplan los requerimientos edáficos y climáticos adecuados del cultivo de Borojó en condiciones naturales.
Comprende la generación de cartografía a semidetalle de las áreas con presencia de cangahuas superficiales en el Ecuador. Las cangahuas (tobas volcánicas) caracterizan la mayor parte de los suelos de la Sierra Centro y Norte del país y su presencia limita la producción agrícola.
Área que conforma espacios geográficos que integran características biofísicas similares de suelo, fisiografía y clima, con las condiciones económicas de infraestructura y servicios de apoyo a la producción del cultivo de Duraznero de valle interandino.
Área con características similares en cuanto a suelo, fisiografía y clima, determinada a partir del grado en que se cumplan los requerimientos edáficos y climáticos adecuados del cultivo de Canola en condiciones naturales.
Área con características similares en cuanto a suelo, fisiografía y clima, determinada a partir del grado en que se cumplan los requerimientos edáficos y climáticos adecuados del cultivo de Cacao en condiciones naturales.
Área con características similares en cuanto a suelo, fisiografía y clima, determinada a partir del grado en que se cumplan los requerimientos edáficos y climáticos adecuados del cultivo de Café en condiciones naturales.
Área con características similares en cuanto a suelo, fisiografía y clima, determinada a partir del grado en que se cumplan los requerimientos edáficos y climáticos adecuados del cultivo de Pitahaya en condiciones naturales.
Área con características similares en cuanto a suelo, fisiografía y clima, determinada a partir del grado en que se cumplan los requerimientos edáficos y climáticos adecuados del cultivo de Guayaba en condiciones naturales.