Venta en finca: Espacio donde se ofrecen productos locales directamente al consumidor, puede ser en el mismo lugar (o cerca de) donde se desarrolla la producción. Generalmente, estos espacios forman parte de algún atractivo turístico.
Comprende el monitoreo de los cultivos de Arroz, Maíz amarillo duro y Soya a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al segundo período de siembra efectuado durante el año.
Área que conforma espacios geográficos que integran características biofísicas similares de suelo, fisiografía y clima, con las condiciones económicas de infraestructura y servicios de apoyo a la producción del cultivo de Soya.
Tienda: Punto de venta de productos frescos y/o procesados provenientes de la Agricultura Familiar Campesina. En algunos casos, estos espacios de venta son gestionados de manera asociativa por los mismos productores a fin de vender los productos de sus socios.
Lugar de recepción y tratamiento de leche cruda.
Comprende el monitoreo del cultivo de Palma aceitera a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al año 2018.
Área con riego parcelario: Extensión de tierra regada a través de métodos de riego tecnificado, para la optimización del recurso hídrico en función de las características de los cultivos.
Instalación destinada para la toma, el tratamiento y/o almacenamiento de material genético pecuario (semen), con fines de mejoramiento genético de las diversas especies zootécnicas.
Comprende el monitoreo del cultivo de Arroz a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al tercer período de siembra efectuado durante el año.
Canasta: Iniciativa que reúne a los grupos de productores de la Agricultura Familiar Campesina con los consumidores para vender o adquirir de forma directa y conjunta, alimentos frescos y/o procesados de forma artesanal.