La Zonificación Agroecológica define zonas en base a combinaciones de suelo, fisiografía y características climáticas. Los parámetros particulares usados en la definición se centran en los requerimientos climáticos y edáficos de los cultivos y en los sistemas de manejo bajo los que éstos se desarrollan. Cada zona tiene una combinación similar de limitaciones y potencialidades para el uso de tierras y sirve como punto de referencia de las recomendaciones diseñadas para mejorar la situación existente de uso de tierras, ya sea incrementando la producción o limitando la degradación de los recursos.
El catastro se realizó desde diciembre del 2012 a mayo del 2013 y consistió en el levantamiento de información de los predios bananeros mayores a una hectárea de monocultivo, que destinan su producción a la exportación.
El mapa Ecológico muestra las zonas de vida (Holdridge) de la provincia de Pichincha
El mapa de geología es resultado de la compilación de datos existentes, la fuente principal de esta información es la cartografía geológica escala 1:100.000 de la Dirección de Geologías y Minas.
Este mapa muestra las Áreas Protegidas de la provincia de Pichincha
El mapa muestra una evaluación general de la fertilidad o contenido de nutrientes de cada una de las unidades de suelos
El Mapa de Flora de Pichincha pretende brindar un panorama global, que responda a inquietudes generales y guíe a las y los usuarios a diferentes colecciones para profundizar en el conocimiento
El mapa de Geomorfología representa las diferentes formas del relieve, su naturaleza, origen, evolución e interrelación
El Mapa de Aves de Pichincha pretende brindar un panorama global, que responda a inquietudes generales y guíe a las y los usuarios a diferentes colecciones para profundizar en el conocimiento
El catastro se realizó desde diciembre del 2012 a mayo del 2013 y consistió en el levantamiento de información de los predios bananeros mayores a una hectárea de monocultivo, que destinan su producción a la exportación.