* Cobertura de la tierra: "Los diferentes rasgos que cubren la tierra, tales como: agua, bosque, otros tipos de vegetación, rocas desnudas o arenas, estructuras hechas por el hombre, etc." (IGAC, 1997). * Uso de la tierra: "Se aplica al empleo que el hombre da a los diferentes tipos de cobertura, cíclica o permanente para satisfacer sus necesidades" (Vargas, 1992). Incluye 10 categorías de cobertura de la tierra: cultivo, pastizal, mosaico agropecuario, tierra en transición, vegetación arbustiva, vegetación herbácea, páramo, bosque nativo, plantación forestal y erial.
Comprende el monitoreo del cultivo de Caña de azúcar industrial a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al año 2020.
Comprende el monitoreo del cultivo de banano a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al año 2019.
El uso de la tierra constituye el empleo que el hombre da a los diferentes tipos de cobertura dentro de un contexto físico, económico y social, permitiendo definir la predominancia de las actividades rurales que se desarrollan.
Comprende el monitoreo del cultivo de Caña de azúcar industrial a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al año 2021.
* Cobertura de la tierra: "Los diferentes rasgos que cubren la tierra, tales como: agua, bosque, otros tipos de vegetación, rocas desnudas o arenas, estructuras hechas por el hombre, etc." (IGAC, 1997). * Uso de la tierra: "Se aplica al empleo que el hombre da a los diferentes tipos de cobertura, cíclica o permanente para satisfacer sus necesidades" (Vargas, 1992). * Sistema de producción: "Conjunto estructurado de actividades agrícolas, pecuarias y no agropecuarias, establecido por un productor y su familia, para garantizar la reproducción de su explotación; resultado de la combinación de los medios de producción (tierra y capital) y de la fuerza de trabajo disponibles en un entorno socioeconómico y ecológico determinado" (Apollin y Eberhart, 1999).
Comprende el monitoreo del cultivo de caña de azúcar industrial correspondiente al año 2022; mediante el uso, análisis e interpretación de imágenes satelitales de mediana y alta resolución.
Comprende el monitoreo del cultivo de banano a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al año 2021.
Comprende el monitoreo del cultivo de banano a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al año 2018.
Comprende el monitoreo del cultivo de banano correspondiente al año 2022; mediante el uso, análisis e interpretación de imágenes satelitales de mediana y alta resolución.