Comprende el monitoreo del cultivo de Arroz a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al tercer período de siembra efectuado durante el año.
Bosque nativo: Comunidad vegetal que se caracteriza por la dominancia de árboles de diferentes especies nativas, edades y portes variados, con uno o más estratos.
Vegetación herbácea: Áreas constituidas por especies herbáceas nativas con un crecimiento espontáneo, que no reciben cuidados especiales y son utilizadas con fines de pastoreo esporádico, vida silvestre o protección.
Plantación forestal: Superficie arbolada que se obtiene de forma artificial por plantación de especies nativas o exóticas, que tienen los mismos años de vida y presentan una separación homogénea. Su objetivo es la obtención de productos madereros y no madereros. * Seguimiento al Programa de Incentivos para la Reforestación con Fines Comerciales.
Comprende el monitoreo del cultivo de Arroz a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al tercer período de siembra efectuado durante el año.
Comprende el monitoreo del cultivo de Caña de azúcar industrial a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al año 2018.
Páramo: Vegetación que se ubica sobre el límite superior del bosque, en los pisos montano alto superior y subnival, que se caracteriza por vegetación predominantemente herbácea y arbustiva.
Comprende el monitoreo de los cultivos de Arroz, Maíz amarillo duro y Soya a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al segundo período de siembra efectuado durante el año.
Comprende el monitoreo del cultivo de Arroz a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al tercer período de siembra efectuado durante el año.
Comprende el monitoreo del cultivo de banano a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al año 2019.