Comprende el monitoreo del cultivo de Arroz a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al tercer período de siembra efectuado durante el año.
Plantación forestal: Superficie arbolada que se obtiene de forma artificial por plantación de especies nativas o exóticas, que tienen los mismos años de vida y presentan una separación homogénea. Su objetivo es la obtención de productos madereros y no madereros.
Comprende el monitoreo del cultivo de Caña de azúcar industrial a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al año 2018.
Área con características similares en cuanto a suelo, fisiografía y clima, determinada a partir del grado en que se cumplan los requerimientos edáficos y climáticos adecuados del cultivo de Melón en condiciones naturales.
Área que conforma espacios geográficos que integran características biofísicas similares de suelo, fisiografía y clima, con las condiciones económicas de infraestructura y servicios de apoyo a la producción del cultivo de Soya.
Catastro Bananero: Registro administrativo mediante el cual se determina la medición y linderación de los predios bananeros a nivel nacional; además se describen características relacionadas con la infraestructura, rendimiento del cultivo y destino de la producción.
Comprende el monitoreo del cultivo de banano a través del uso de imágenes satelitales, correspondiente al año 2019.
Área con características similares en cuanto a suelo, fisiografía y clima, determinada a partir del grado en que se cumplan los requerimientos edáficos y climáticos adecuados del cultivo de Borojó en condiciones naturales.
Microreservorio: Infraestructura donde se almacena agua para riego presurizado.
Circuitos Alternativos de Comercialización (CIALCO): Espacio de encuentro directo entre productores y consumidores en condiciones equitativas, donde se establecen relaciones que superan la compra - venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina.